
TERAPIA PSICOLÓGICA
Desde pequeña me ha importado el estado emocional de las personas que aparecían en mi vida, proporcionaba escucha a aquellas personas que necesitaban hablar ‘de algo’, aunque yo no sabía cómo podía ayudarlas. En la adultez me di cuenta de que estudiar Psicología no era la única manera de ser de ayuda en el procesamiento emocional de las personas, también era importante primero, escucharse a una misma, conocerse un poquito más, para así poder llegar con más profundidad, entendimiento y comprensión hacia mí y por ende a las otras personas. Para mí fue y sigue siendo muy importante analizar mi cultura, a mi propia familia, y aquellas experiencias que he tenido desde niña; pues todo ello me formó y me forma hasta hoy.
Considero que la práctica de la psicología es la práctica del ser humano, sin embargo, al habernos desconectado de nuestra propia naturaleza, hemos necesitado crear una carrera universitaria para poder hacer oficial el acompañamiento emocional y psicológico natural que, como seres sociales que somos, necesitamos llevar a cabo.

TERAPIA INDIVIDUAL SISTÉMICA (adultos, pareja, niños y adolescentes) Y TERAPIA DE FAMILIA
La respuesta de estrés por otro lado, la experimentamos cuando, a veces sin darnos cuenta, realizamos y nos ‘cargamos’ de múltiples tareas, obligaciones y/o pensamientos que traspasan en un momento dado nuestros recursos internos. Por diversos motivos pensamos y sentimos, que no podemos delegar tareas, abandonarlas, posponerlas, o incluso nos sentimos incapaces de decidir los cambios necesarios para sentir más calma. Es por ello que podemos solicitar ayuda para saber qué está ocurriendo para sentirnos desbordados.
Es muy importante comprender que este proceso es muy complicado para la persona que lo vive, y precisa comprensión, paciencia, conexión emocional desde las personas con las que decide compartir un dolor tan profundo. Es importante por tanto solicitar ayuda y guía si nos sentimos desbordados o desbordadas ante la pérdida, pues aunque lo vivamos como insoportable, es un proceso natural y sus consecuencias a largo plazo nos conduce a un aprendizaje profundo con nosotros mismos y nuestras relaciones.
MEDIACIÓN E INTERVENCIÓN psicológica en familias con niños/as de padres y madres que se han separado
En cuanto a las relaciones familiares, analizar el sistema familiar y aquellos aspectos que perjudican a la familia o a algún miembro en específico, será de gran ayuda para poder dotar de independencia y libertad a los miembros que sienten emociones negativas continuas en su día a día. Con la familia aprendemos cómo relacionarnos posteriormente con nuestros iguales (relaciones de amistad).
Los beneficios del Yoga y de la meditación han trascendido su propia cultura, pudiendo nosotros, ser afortunados de poder aprender parte de la cultura de donde provienen, pues el Yoga no es únicamente una práctica física sino una Filosofía para muchas personas.
Al descubrir lo sencilla que me resultaba esta práctica y la calma que me aportaba en su dedicación, decidí estudiarla más profundamente, por lo que mi profesora formada por maestros en India me formó junto con una especialista en Nutrición y Medicina China, en un Curso que por resultado tenía estar capacitada para Instruir clases de Yoga., y recomendar aspectos relevantes para la alimentación y el cuidado general de salud.
Conocer de dónde venimos y qué hemos ido aprendiendo a medida que crecíamos, nos puede ser muy útil a la hora de modificar aquellos aspectos que nos hacen daño en las relaciones, en la comunicación con nosotros mismos y en los proyectos vitales que necesitamos realmente (aquellos que nos hacen sentir bien, con los que sentimos que vivimos el presente).
Más allá de la culpabilidad y de la creencia de la perfección educacional, existe el análisis de por qué tu hijo o tu hija se comporta de una manera determinada, y por supuesto, existen modos diferentes de actuar y de comunicarse para que no exista tanto malestar cotidiano en los miembros de la familia.